Background Image

Las relaciones humanas son nuestra oportunidad para seguir creciendo

Heather Kernahan

La última edición del ‘World PR Report’ realizado un año más por la Organización Internacional  de Consultoras de Comunicación (ICCO, por sus siglas en inglés)  tiene una especial relevancia, ya que llega en un momento en el que el mundo atraviesa un periodo de una intensa transformación a todos los niveles. En este informe se ratifica lo que veíamos observando hace unos meses. Las consultoras de comunicación han crecido durante el último año y medio. Pero lo más importante, es que ese crecimiento ha venido impulsado por la necesidad de una consultoría estratégica en comunicación y mayores servicios digitales por parte de nuestros clientes.

La explicación es muy sencilla. A medida que las organizaciones han ido superando los obstáculos y los problemas más complejos, al mismo tiempo que aceleraban su propia transformación digital, los consejos de administración y los directivos han confiado en nuestra experiencia como consultores para ayudarles a comunicar todos estos cambios organizacionales y a que se produjera ese cambio de manera efectiva en toda la organización. No podemos dejar de comentar el papel esencial que ha tomado la comunicación en el ámbito de la sanidad o la tecnología, que han tenido unos meses especialmente ajetreados y, si miramos al futuro, podemos ver cómo ambos sectores se entrelazan cada vez más.  

La salud ha sido el tema más importante que nos ha ocupado a los profesionales de la comunicación en los últimos meses.  No hablo solamente de la salud física, tan importante en estos momentos; también la salud mental, social, económica y del mismo planeta, que ahora ocupa un lugar destacado en nuestras conversaciones cotidianas.

En todos los ámbitos de la vida, desde el cultural hasta el económico o desde nuestra vida personal hasta nuestra política nacional, está claro que estamos viviendo un momento de cambio. El cambio estaba en el aire mucho antes de la gran disrupción que ha provocado la  Covid-19. Concretamente un año antes, los directivos de las compañías más influyentes en Estados Unidos fijaron en la ‘Business Roundtable’, la hoja de ruta que debían seguir las organizaciones. Esa hoja de ruta debía ser el propósito de las compañías. La llegada de la pandemia no ha hecho más que demostrar que esta visión empresarial es el único camino a  seguir si marcas y compañías quieren formar parte de la sociedad.

Pero esta transformación no solo ha llegado al mundo de la empresa. Tú mismo habrás tenido que hacer frente a múltiples cambios en tu vida diaria, reaprendiendo a hacer muchas de las cosas que antes dabas por costumbre y construyendo una nueva rutina que ya no está anclada en la oficina. Ya nadie duda que los avances tecnológicos y culturales son necesarios para dar cabida a nuevas formas de conciliar el trabajo y la vida personal, pero estos cambios no siempre resultan fáciles de comprender y de aceptar por todos los individuos, a algunos les llevará más tiempo adaptarse a esta nueva realidad. Es ahí donde el papel de los profesionales y consultoras de comunicación, como mensajeros de estos cambios y nuevas formas de vida, resultan imprescindibles para construir una narrativa que consiga la cohesión y motive al cambio en las organizaciones.

La falta de motivación de compañeros y colegas en este mundo tan cambiante es otro de los problemas a los que muchos de nosotros nos enfrentamos en nuestro trabajo en consultoras de comunicación. Posiblemente hayas tenido que buscar o construir nuevos canales de comunicación para construir ese sentimiento de unidad y pertenencia que tanto se han resquebrajado. A medida que los modelos de trabajo se  deslocalizan cada vez más, establecer una identidad de marca clara que incluya el propósito y la cultura y que dé a las personas un significado y una pertenencia es más importante que nunca. Nuestra tarea como consultores de comunicación consistirá en asumir un papel más estratégico y que aporte un valor a la organización en su conjunto.

También durante los últimos meses hemos sido testigos de un aumento del sentimiento de justicia social entre la población. Movimientos sociales como Black Lives Matter o las protestas por el calentamiento global son solo la punta del iceberg. En ese sentido, las organizaciones deben adoptar una posición responsable y que ayude a que se produzca este cambio que la sociedad demanda. Nuestra tarea como profesionales de consultoras de comunicación será identificar aquellas acciones que verdaderamente se alineen con la misión y propósito de las organizaciones.

Y, por último, cabe poner nuestra atención nuevamente sobre la salud. La salud es el motor de nuestras vidas y estos últimos meses hemos sido más conscientes que nunca de su verdadero significado y la importancia que tiene. Es ahora cuando las relaciones humanas son más importantes que nunca y las que marcarán nuestra oportunidad para que las consultoras de comunicación sigan siendo relevantes en la sociedad actual.